Los Miserables

LOS MISERABLES es la historia protagonizada por Jean Valjean, enmarcada en Francia, en la época de la restauración monárquica. La obra de Víctor Hugo se centra en los esfuerzos del protagonista, el expresidiario Jean Valjean, por redimirse, pero también analiza el impacto de sus acciones a través de reflexiones acerca de la naturaleza del bien y el mal. A lo largo de su lectura, aprendemos el valor del perdón y de la rectitud, del consecuente bienestar y de la paz del alma.

martes, 19 de mayo de 2020

(3.º 2.ª 2020) La Malasangre, de Griselda Gambaro (texto teatral)

Total no cuesta nada...

http://www.danielcinelli.com.ar/archivos/Obras/Segundo_nivel/Realismo_Argentino/Obras/Gambaro/La_malasangre.pdf


Publicado por Sandra Grasso en 21:56
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: 3° 2° E.N.S. N.° 1

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)

Lengua y Literatura

Mi foto
Sandra Grasso
Argentina
Material "probablemente" útil para alumnos y docentes.
Ver todo mi perfil

Seguidores

Contacto:

san.grasso.mar@gmail.com

Galería

Galería
Expectación (Gustav Klimt)


3° 2° 2012

Roberto Fontanarrosa

Chocolateada 25 de Mayo, 2013

Clarice Lispector

Dos...

Anderson Imbert

3º 2ª 2012, Festival Hacelo Corto

KDT, jornada recreativa 21-9-2012


Musik (G. Klimt)

Mario Vargas Llosa


Clarice Lispector

25 de Mayo 2012 (ex foso)

Feria del Bicentenario

25 de Mayo 2012: choripaneada

1° 2° 2012



3º 5ª 2012 con Belén, la profe

Coronel Buendía

Julio Cortázar


Adolfo Bioy Casares

Bicentenario (2010)

Idea Vilariño

Teatro con el I.U.N.A.

Teatro con el I.U.N.A. (2011)

Teatro con el I.U.N.A. (2011)

Víctor Hugo


Queen

Alejandra Pizarnik

Caloi

Gral. San Martín

Fedor Dostoievsky

Jorge Luis Borges

Frida Kahlo

Mujer con abanico (Gustav Klimt)

Madre e hijo (Gustav Klimt)

Gabriel García Márquez

Don Ernesto

Serpents (Gustav Klimt)
"Me retiro hacia dentro y cierro la ventana. Traen el candil y me dan las buenas noches, y mi voz gozosa da las buenas noches. Ojalá que mi vida fuese siempre esto: el día pleno de sol, o suave de lluvia, o tempestuoso cual si se acabara el Mundo; la tarde suave y las cuadrillas que pasan contempladas con interés por la ventana; el último mirar amigo al sosiego de los árboles, y después, cerrada la ventana, encendido el candil, sin leer nada, ni pensar en nada, ni dormir, sentir en mí correr la vida como un río en su lecho y afuera un gran silencio, como de Dios dormido". (Fernando Pessoa)
Tema Filigrana. Imágenes del tema: ranplett. Con la tecnología de Blogger.