Señores
padres:
La asignatura se evaluará a través de pruebas
individuales (orales o escritas) y trabajos prácticos (individuales o
grupales), todos de cumplimiento obligatorio en los tiempos estipulados y según
las modalidades que se pautarán oportunamente. Estos trabajos se promediarán y
darán lugar a una nota que calificará el desempeño cognoscitivo del estudiante
y, a su vez, se promediará con una nota de concepto con la que el docente
calificará al alumno (calificación por aspectos actitudinales), para lo que se
tendrá en cuenta lo siguiente:
a) Concurrir todas las clases con el material
de estudio (carpeta, cuadernillo, textos y todo otro material solicitado).
La falta de los materiales necesarios para trabajar dará lugar a un signo menos, que se sumará a los del
punto c); periódicamente, deberán obtener en la fotocopiadora del colegio el
material que se indique. Asimismo, el área de Lengua cuenta con un blog, donde
se incluye material que los alumnos podrán bajar e imprimir. Esta herramienta
es tan válida como el material que se deja en fotocopiadora. El blog es el
siguiente: www.totalnocuestanada.blogspot.com
b) Llegar
a la clase a horario.
c) Ser responsable en la entrega de trabajos.
Se implementará de la siguiente manera: el incumplimiento de tareas de una
clase para la otra, así como la falta del material para trabajar darán lugar a
un signo menos (-). La suma de dos tres signos
menos equivale a un “uno” (1).
El incumplimiento con la entrega de trabajos prácticos en tiempo y forma será calificado con un “uno” (1). La entrega de trabajos prácticos
será programada con una anticipación no menor a una semana.
d) Mantener
una actitud respetuosa y colaboradora durante las tareas de clase.
e) No
está permitido el uso de celulares ni MP3 (o equivalentes). Tampoco se
permitirá el uso de netbooks si no está indicado por el profesor para la
realización de alguna tarea en clase. El
segundo llamado de atención respecto de este punto equivaldrá a una nota de
concepto.
f) La
carpeta debe estar completa.
g) La
inasistencia injustificada a clase NO LIBERA AL ALUMNO DE CUMPLIR CON LAS
TAREAS ENCOMENDADAS POR EL PROFESOR. En caso de inasistencia justificada, el
alumno contará con un plazo (a convenir) para la presentación de las tareas.
h) En
caso de inasistencia a las evaluaciones escritas programadas, se agregarán
temas a la que se tome con posterioridad. La inasistencia a evaluaciones
escritas programas debe ser debidamente justificada.
i)
Las evaluaciones recuperatorias quedarán a
criterio del profesor y tendrán que ver con la observación por parte de curso
de todos los puntos mencionados más arriba.
j)
Se deja establecido que no se puede comer, beber
ni masticar chicle en horario de clase, tal como surge del Reglamento de
Convivencia, el cual deberá ser consultado y respetado en su totalidad.
Se deja
constancia de que se dará especial importancia a la ortografía. Se especifica
lo anterior para que tengan en cuenta que la ortografía no se evaluará solo en
trabajos específicos, sino en cada presentación escrita de los alumnos.
Vale
aclarar que la nota final del trimestre será el resultado de las notas
parciales obtenidas en evaluaciones y trabajos prácticos más la nota
conceptual.
Sandra
M. Grasso
Prof. Lengua y Literatura
No hay comentarios:
Publicar un comentario